
Índice de contenidos
El tiempo como prueba digital
En el mundo físico, los sellos postales, los registros públicos o las actas notariales han cumplido históricamente una función esencial: dar fe del momento en que algo ocurrió. En el entorno digital, esa función la asume el sello de tiempo electrónico, una evidencia técnica que demuestra que un archivo, mensaje o firma existía en una fecha y hora exactas, y que su contenido no se ha modificado desde entonces.
Sin sellado de tiempo, ninguna evidencia digital tendría valor persistente: sería imposible probar cuándo algo ocurrió realmente.
Qué es un sello de tiempo electrónico
Según el Reglamento (UE) 910/2014 eIDAS, un sello electrónico de tiempo es un conjunto de datos que vincula una fecha y hora a un documento o información concreta, de modo que se pueda probar que esos datos no existían antes y no se han alterado después del momento del sellado.
En términos simples, es una firma digital emitida por una Autoridad de Sellado de Tiempo (TSA) que acredita la existencia y la integridad de un contenido en un momento preciso.
Un sello de tiempo incluye:
- Una huella digital (hash) única del contenido.
- La fecha y hora exactas en formato UTC.
- La firma electrónica de la autoridad emisora (TSA).
- El certificado del TSA, que permite verificar su autenticidad.
Cómo funciona el proceso paso a paso
Generación de la huella digital
El sistema calcula una huella (hash) del documento o mensaje. Esta huella representa de forma única su contenido, sin revelar el contenido en sí.Envío a la autoridad de sellado (TSA)
Solo se envía la huella, nunca el archivo completo, garantizando la confidencialidad.Creación del sello de tiempo
La TSA añade la fecha y hora exactas, firma digitalmente el conjunto con su clave privada y genera un token de sello de tiempo (TST).Devolución y almacenamiento del sello
El sistema que solicitó el sellado incorpora el token a la evidencia digital (documento firmado, correo certificado, registro de log, etc.).Verificación posterior
En cualquier momento, puede comprobarse que el hash del documento coincide con el sellado y que el certificado del TSA sigue siendo válido.
Version: 1
Policy: 1.3.6.1.4.1.13762.3
Time accuracy: 1 second
Serial number: 0x0123A8B4
Time stamp: Fri Nov 7 11:45:23 2025 GMT
TSA: CN=eEvidence Qualified TSA, O=eEvidence, C=EU
Tipos de sellado según el Reglamento eIDAS
Sello de tiempo electrónico estándar:
Emitido por un prestador de servicios de confianza, con garantías técnicas de integridad y precisión.Sello de tiempo electrónico cualificado:
Emitido por un prestador cualificado inscrito en la lista de confianza de la UE (EU Trusted List). Debe estar sincronizado con fuentes de tiempo oficiales y cumplir los requisitos de precisión y seguridad establecidos por ENISA.
En eEvidence, todos los servicios de evidencia —como el email certificado, la firma electrónica o los registros técnicos— incorporan sellos de tiempo cualificados, lo que otorga fuerza probatoria reforzada ante tribunales o auditorías.
Aplicaciones prácticas del sellado de tiempo
El sello de tiempo es una herramienta transversal en los servicios de confianza digital. Entre sus principales usos destacan:
- Email certificado: acredita la fecha y hora exacta del envío, contenido y entrega del mensaje.
- Firma electrónica avanzada: vincula la acción de firmar con un instante verificable.
- Registros de auditoría y evidencias técnicas: asegura que los logs y metadatos no han sido alterados.
- Protección documental: garantiza la integridad de informes, contratos o ficheros críticos archivados digitalmente.
Por qué el sellado de tiempo es esencial
El valor de una evidencia digital no reside solo en su contenido, sino en su capacidad de demostrar que no ha cambiado con el tiempo. El sellado de tiempo es lo que otorga persistencia, integridad y verificabilidad a esa evidencia.
Además:
- Permite verificar de forma independiente la autenticidad del registro.
- Garantiza la validez jurídica a largo plazo (LTV) de la prueba.
- Refuerza la seguridad tecnológica y legal de cualquier comunicación o firma.
En los servicios de confianza, el tiempo no solo se mide: se certifica.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia hay entre un sello de tiempo y una marca de tiempo interna?
Una marca de tiempo interna es simplemente un registro local del sistema. Un sello de tiempo, en cambio, está emitido y firmado por una autoridad externa (TSA) reconocida, lo que le otorga validez legal.
¿Por qué es importante que el sello sea “cualificado”?
Porque los sellos de tiempo cualificados tienen presunción de validez jurídica en toda la Unión Europea según eIDAS, y pueden usarse como prueba plena sin necesidad de peritaje adicional.
¿Un sello de tiempo caduca?
No, pero los certificados asociados pueden expirar. Por eso, las evidencias deben conservarse en formato LTV (Long-Term Validation), que mantiene su verificabilidad en el tiempo.
¿Qué pasa si se modifica el documento después de aplicar el sello?
Cualquier alteración genera una huella distinta, y el sello deja de ser válido. Esa es precisamente la garantía de integridad que aporta el sistema.
Conclusión
El sellado de tiempo es uno de los pilares más sólidos del ecosistema de confianza digital. Permite demostrar de forma verificable cuándo existió un documento, un mensaje o una firma, y que su contenido se ha mantenido íntegro desde entonces.
En eEvidence, cada email certificado, firma electrónica o registro técnico se acompaña de sellos de tiempo cualificados, garantizando autenticidad, integridad y trazabilidad con plena validez legal.
En la era digital, la verdad también tiene fecha y hora. El sello de tiempo es la prueba.
¿Listo para empezar?
Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy
