¿Alguna vez te has preguntado qué tan segura es tu bandeja de entrada? En el mundo digital de hoy, incluso el acto más simple de enviar un correo electrónico puede ser objeto de ciberdelincuentes. Este es el caso real de un intento de fraude de 50.000 € mediante un ataque Man-in-the-Middle, y cómo eEvidence protegió al cliente demostrando la integridad de la comunicación.

El golpe que casi fue

Todo comenzó con una factura. Una simple transacción entre nuestra clienta, Alice la Audaz, y su cliente, Bob el Bravo. Alice envió una factura a Bob por 50.000 €. Pero el número de cuenta, el IBAN, había sido alterado. No era el habitual de Alice. Por suerte, Bob detectó la discrepancia antes de efectuar el pago.

La búsqueda del IBAN perdido

Alice acudió a eEvidence para esclarecer lo ocurrido. Verificamos la factura en el correo certificado original: el IBAN era correcto.

Mediante verificación criptográfica (hash SHA256), confirmamos que el email que salió de nuestros servidores contenía el IBAN legítimo. Los registros y la copia EML incluida en el PDF de evidencia demostraban que no hubo alteración mientras el mensaje estuvo bajo nuestra supervisión. La manipulación ocurrió fuera del entorno de eEvidence.

Desenmascarando al intruso

El ataque se produjo después de que el correo saliera de eEvidence y antes de llegar al buzón de Bob. Sin pruebas, Alice habría estado en una posición muy vulnerable. Con el respaldo del correo electrónico certificado, pudo demostrar que la manipulación no era atribuible a ella y exigir el pago debido, trasladando la responsabilidad de recuperar los fondos a Bob.

Lecciones aprendidas

Este caso demuestra que la seguridad en las comunicaciones electrónicas no es opcional. En un contexto donde los ataques MitM son cada vez más sofisticados, contar con servicios que aporten trazabilidad y evidencia jurídica es esencial para protegerse.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es un ataque Man-in-the-Middle?

Es un tipo de ciberataque en el que un tercero intercepta y manipula la comunicación entre dos partes sin que estas lo sepan.

¿Cómo protege el email certificado frente al fraude?

El email certificado proporciona pruebas irrefutables de envío, entrega y contenido, lo que permite identificar si una manipulación ocurrió fuera del entorno seguro del remitente.

Sí. El email certificado de eEvidence genera evidencia admisible en juicio, en conformidad con el reglamento eIDAS en la Unión Europea.


Conclusión: más vale prevenir que lamentar

Este intento de fraude de 50.000 € es un recordatorio de que en la era digital la seguridad debe ser prioritaria. Con eEvidence, las empresas no solo certifican sus comunicaciones: también se blindan frente a ataques, fraudes y disputas legales.

Protege tus transacciones y asegura la confianza en cada comunicación con el email certificado de eEvidence.


¿Listo para empezar?

Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy