Los acreedores y prestamistas están obligados por normativa a proporcionar información muy específica a terceros sobre términos y condiciones precontractuales y contractuales, terminación de contratos de crédito y procesos de recuperación de deuda y morosidad.
También deben mantener registros inmutables acerca de qué información se ha proporcionado y cuándo.

Las soluciones de correo electrónico certificado de eEvidence han sido identificadas por fintech, bancos y aseguradoras como una herramienta eficaz para proteger mejor su negocio frente a sanciones, ya que proporcionan prueba irrefutable del cumplimiento de la obligación de informar.

Qué dice la ley de crédito al consumo

Los acreedores y prestamistas deben proporcionar información clara y específica a los clientes desde las primeras etapas de una solicitud de crédito. Esta información debe entregarse en un medio duradero.

Para demostrar el cumplimiento, es obligatorio guardar un registro inmutable de qué información se facilitó y cuándo.

Estos requisitos afectan especialmente a:

  • Condiciones contractuales y precontractuales
  • Terminación de contratos de crédito
  • Procesos de cobro de deudas

El incumplimiento expone a los acreedores a sanciones y multas evitables.

Aunque todavía se utilizan cartas certificadas o Burofax, hoy en día las directivas de la UE y las leyes del Reino Unido consideran el email como un medio adecuado, siempre que se garantice su inmutabilidad.

Cómo ayuda el email certificado al cumplimiento

En un sector tan regulado como el financiero, las entidades necesitan probar qué comunicaciones enviaron a sus clientes.
El correo electrónico certificado es la solución más eficaz para garantizar inmutabilidad, validez legal y plena trazabilidad.

Pero, ¿qué es exactamente un correo electrónico certificado?

Qué es el correo electrónico certificado

Un correo electrónico certificado es una comunicación enviada por email que genera un certificado de evidencia para el remitente. Este documento prueba de manera irrefutable que el mensaje ha sido enviado y entregado al destinatario.

El certificado incluye:

  • Identidad de remitente y destinatario
  • Contenido completo del email y sus adjuntos
  • Fecha y hora exacta de envío y entrega

El certificado, emitido en PDF, está firmado y sellado electrónicamente, lo que garantiza su integridad.
En pocas palabras, es el equivalente digital a una carta certificada o un Burofax, pero mucho más ágil y rentable.

Beneficios del email certificado

Los beneficios para las entidades financieras son claros:

  • Prueba de cumplimiento. Evidencia legal admisible en tribunales según Reglamento eIDAS (UE) o ESSIGN/UETA (EE. UU.).
  • Gestión eficaz de disputas. Aporta claridad en conflictos con clientes, proveedores, inversores o la administración.
  • Escalabilidad. Permite automatizar envíos masivos de forma sencilla desde sistemas de correo o software empresarial.
  • Ahorro de costes. Desde céntimos por email, es la alternativa más económica frente a cartas certificadas o burofax.

Casos de uso en la industria financiera

El email certificado es un recurso imprescindible para equipos de cumplimiento, legal, riesgos, recuperación de deuda o IT.
Algunos de los usos más comunes son:

  • Cumplimiento normativo en crédito al consumo
  • Envío de condiciones precontractuales y contractuales
  • Actualización o rescisión de contratos de crédito
  • Procesos de cobro de deuda y gestión de morosidad
  • Informes financieros a inversores y clientes corporativos
  • RGPD: consentimiento expreso y notificaciones de políticas
  • Prevención de fraude en contratos online (validación de email en tiempo real)
  • Firma electrónica de contratos y acuerdos
  • Notificaciones legales, reclamaciones, protección de propiedad intelectual
  • Sustitución del burofax o carta certificada

Preguntas frecuentes (FAQ)

Sí. Está reconocido como medio duradero en la UE y Reino Unido siempre que se garantice su inmutabilidad.

¿Puede sustituir al burofax o la carta certificada?

Por supuesto. El email certificado es la alternativa digital, con el mismo valor probatorio y muchas más ventajas de coste y agilidad.

¿Cómo puede implementarlo mi empresa?

Con eEvidence puedes enviar emails certificados directamente desde tu gestor de correo o tus sistemas empresariales. Es inmediato, escalable y fácil de integrar mediante API.


Conclusión: asóciate con eEvidence y evita sanciones

El cumplimiento normativo en crédito al consumo no tiene por qué ser complejo ni costoso. Con eEvidence Email Certificado, tu empresa puede acreditar cada comunicación, evitar disputas y cumplir con la normativa de forma eficiente y asequible.

Da el siguiente paso: consulta nuestros planes o agenda una llamada con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a reforzar tu compliance.


¿Listo para empezar?

Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy