
Índice de contenidos
Un 40% de los españoles realiza compras por Internet cada mes, según datos del Consejo Económico y Social (CES). Solo en 2016, la facturación del comercio electrónico en España creció un 23,3% respecto al año anterior, alcanzando casi los 22.000 millones de euros.
A pesar de estar lejos de otros países europeos, el comercio online en España sigue creciendo año tras año. Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de un aumento del fraude, que se sitúa entre el 0,5% y el 1% de la facturación anual de las empresas. Esto supone que las compañías españolas de e-commerce pierden más de 100 millones de euros al año.
Una parte significativa de estas pérdidas se debe al fraude amistoso (friendly fraud) (friendly fraud): un comprador realiza una compra legítima, recibe el producto o servicio, pero luego reclama al banco que desconoce la transacción y solicita la devolución del importe.
La lucha contra el friendly fraud
Ante el gran potencial de crecimiento del comercio electrónico en España, las empresas necesitan soluciones efectivas y verificables para disputar con éxito estas reclamaciones frente a bancos y emisores de tarjetas.
Una vez que el banco acepta la devolución de cargo, el comercio solo podrá recuperar el importe si demuestra que la compra fue legítima mediante pruebas sólidas. En las compras online —especialmente productos intangibles como billetes de avión o descargas de software— las entidades aceptan como evidencia los correos electrónicos entre comprador y vendedor, siempre que puedan certificarse.
La posibilidad de certificar el contenido y la entrega de esos emails permite a las empresas anticiparse al fraude, obteniendo evidencias irrefutables que aportan eficacia probatoria en caso de disputa.
Email certificado: comunicaciones con clientes con garantías
Carlos Ticó, CEO de eEvidence, lo explica claramente:
“Por medio de la certificación de los emails a través de un tercero, las empresas obtienen pruebas de lo que se envió por email y pueden demostrar que los chargebacks son en realidad fraudulentos. Con esta simple precaución, e-commerces de sectores como viajes o ticketing han logrado en apenas seis meses duplicar sus tasas de recuperación de devoluciones de cargo, reduciendo pérdidas por fraude y mejorando resultados y beneficios.”
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es el fraude amistoso (friendly fraud) en e-commerce?
Es cuando un cliente realiza una compra legítima pero después la niega y solicita una devolución de cargo sin motivo justificado.
¿Por qué es un problema tan grave para las tiendas online?
Porque genera pérdidas millonarias: el comercio no solo pierde la venta, también debe asumir comisiones y costes adicionales.
¿Cómo ayuda el email certificado a recuperar chargebacks?
El email certificado acredita de manera legal el contenido, los adjuntos y la entrega de los mensajes, proporcionando evidencia sólida para disputar reclamaciones fraudulentas.
¿Aceptan los bancos y tribunales el email certificado como prueba?
Sí. El correo electrónico certificado cumple con normativas como el Reglamento eIDAS, por lo que es admisible como prueba legal en España y en la UE.
Conclusión: protege tu e-commerce con email certificado
El fraude amistoso (friendly fraud) cuesta a las empresas españolas más de 100 millones de euros al año. Sin pruebas sólidas, disputar un chargeback es casi imposible. Con el email certificado, tu negocio puede demostrar las comunicaciones, combatir el fraude y recuperar ingresos perdidos.
No esperes a que tu empresa sufra pérdidas evitables. Empieza a usar eEvidence hoy y blinda tu e-commerce frente a reclamaciones abusivas.
¿Listo para empezar?
Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy