El pasado viernes 10 de marzo, eEvidence fue invitado a asistir al Webinar sobre el Reglamento eIDAS, ERDS y CEF eDelivery para Operadores de Servicios Postales. Sin duda, una excelente oportunidad para conocer de cerca algunos de los proyectos relacionados con CEF eDelivery y su conexión con la normativa europea.


¿Qué es el reglamento Connecting Europe Facility (CEF) eDelivery?

El Connecting Europe Facility (CEF) es un reglamento que define cómo la Comisión Europea financia el establecimiento de redes transeuropeas para reforzar una Europa interconectada.

Dentro de este marco, las directrices de CEF Telecom marcan los objetivos, prioridades y criterios de financiación tanto para redes de banda ancha como para infraestructuras de servicios digitales (DSI), entre las que se incluyen las redes de eDelivery.


La vinculación de eDelivery y el reglamento eIDAS

Uno de los temas principales fue la distinción entre los servicios de entrega electrónica registrada cualificados (ERDS) y los no cualificados.

  • ERDS no cualificados: ya tienen éxito como productos comerciales consolidados, incluso monetizados.
  • ERDS cualificados: presentan mayores dificultades para su adopción en el sector privado. En entornos B2C y B2B, las empresas demandan soluciones fiables, rentables y fáciles de usar, algo que los servicios cualificados rara vez pueden ofrecer por su complejidad.

Durante la sesión también se presentó el proyecto NOBLE, enfocado en el intercambio transfronterizo de documentos electrónicos. Su objetivo es armonizar la interconexión de redes de eDelivery mediante un gateway único, delegando la autenticación de las partes a cada dominio. El reto sigue siendo comprobar si esta delegación puede afectar a la credibilidad y seguridad de la solución.


Un amplio camino por recorrer

El webinar ofreció una visión clara de cómo eIDAS y CEF eDelivery se relacionan en el contexto europeo. Aunque aún queda mucho por avanzar, resulta positivo constatar que existen esfuerzos y proyectos reales en marcha.

Desde eEvidence esperamos futuros encuentros centrados en productos ERDS no cualificados de carácter comercial, que son especialmente relevantes para el sector privado.


FAQs sobre eIDAS, ERDS y CEF eDelivery

¿Qué es eIDAS?
Es el Reglamento (UE) 910/2014 que establece un marco común en Europa para la identificación electrónica y los servicios de confianza, incluyendo la firma electrónica y la entrega electrónica certificada.

¿Qué significa ERDS?
ERDS son las siglas de Electronic Registered Delivery Service, un servicio que garantiza el envío y recepción segura de datos electrónicos con validez legal, similar al burofax o carta certificada, pero en formato electrónico.

¿Qué es CEF eDelivery?
Es una iniciativa de la Comisión Europea para financiar y estandarizar redes digitales transfronterizas que permitan intercambiar documentos electrónicos de forma segura, interoperable y confiable.

¿Por qué los ERDS cualificados son menos usados en el sector privado?
Por sus estrictos requisitos legales y técnicos, que los hacen más costosos y menos fáciles de implementar. En cambio, los ERDS no cualificados ofrecen mayor flexibilidad y una mejor experiencia de usuario.


Conclusión

El Reglamento eIDAS y CEF eDelivery están transformando la forma en que las organizaciones europeas intercambian comunicaciones electrónicas con plena seguridad jurídica. Sin embargo, el sector privado necesita soluciones prácticas y accesibles.

En eEvidence aportamos esa solución: un servicio de correo electrónico certificado que cumple con los requisitos de confianza europeos y es sencillo de usar en el día a día de las empresas.

Descubre cómo el email certificado de eEvidence puede ayudarte a cumplir con la normativa europea y proteger tus comunicaciones.


¿Listo para empezar?

Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy