
Índice de contenidos
La evolución de la prueba digital: más allá de la entrega
El email certificado se ha consolidado como la alternativa digital al burofax, proporcionando una comunicación electrónica con plena validez legal que acredita de forma fehaciente el origen, el contenido y la entrega de un mensaje. Este servicio, enmarcado dentro de los servicios de entrega electrónica certificada (ERDS) regulados por el Reglamento eIDAS (UE) 910/2014, transforma el correo electrónico —históricamente vulnerable y con escaso valor probatorio— en una prueba sólida ante cualquier procedimiento judicial o administrativo.
El protocolo de correo electrónico (SMTP) no fue diseñado para certificar si un mensaje fue leído, pero en la mayoría de los casos no es necesario acreditar la lectura: basta con demostrar que la comunicación fue enviada correctamente, con su contenido íntegro y puesta a disposición del destinatario.
Para aquellas situaciones en las que es útil o necesario acreditar el acceso activo a una comunicación, eEvidence ofrece también la entrega certificada mediante enlace, una opción complementaria pensada para registrar la apertura y descarga de documentos.
El email certificado: garantía de contenido y llegada al servidor
El servicio de email certificado se enfoca en proporcionar una prueba irrefutable de lo que se comunicó (contenido íntegro), a quién se dirigió y cuándo se envió y se puso a disposición.
Lo que acredita el email certificado:
- Entrega al servidor: acredita que el mensaje fue recibido por el servidor de correo electrónico de destino. Esto se certifica mediante una confirmación de aceptación o rechazo (por ejemplo, el código
250 OKen la transmisión SMTP). - Contenido inalterable: genera una huella digital electrónica (electronic fingerprint) del mensaje y sus adjuntos mediante una función hash criptográfica, garantizando que el contenido no ha sido alterado.
- Fuerza probatoria plena: el sistema genera un archivo de certificación (el eEvid) firmado digitalmente e incluyendo una marca de tiempo, garantizando la integridad y validez a largo plazo de la prueba.
El email certificado es, en la mayoría de los casos, el canal más eficaz y suficiente para cumplir los requisitos legales de comunicación fehaciente.
La entrega mediante enlace: acreditando el acceso y la descarga
La entrega certificada mediante enlace es un canal de envío alternativo que permite acreditar el acceso del destinatario a una comunicación o documento.
Lo que acredita la entrega por enlace:
- Acceso (apertura): registra cuándo el destinatario accede al contenido, acreditando así la apertura de la comunicación.
- Descarga de adjuntos: si la comunicación incluye archivos, también certifica la descarga de los mismos.
Ventaja adicional: envío de archivos grandes
El método de entrega mediante enlace evita las limitaciones de tamaño impuestas por los servidores de correo más comunes (Gmail, Outlook, Yahoo, etc.), que restringen los adjuntos a unos 25 MB por mensaje. Al entregar el contenido mediante un enlace de deacarga seguro, dicha limitación desaparece permitiendo gestionar archivos más pesados con total trazabilidad.
Cuándo utilizarlo: cuando es importante acreditar que el destinatario ha accedido o descargado un documento, o cuando el tamaño del envío supera los límites habituales del correo electrónico.
¿Cuándo es más conveniente cada canal?
Ambos métodos son válidos y seguros. La elección depende de la naturaleza de la comunicación y del tipo de evidencia que se necesite.
| Característica probatoria | Canal recomendado | Descripción |
|---|---|---|
| Acreditar el envío y la entrega | Email certificado | Ideal para comunicaciones legales, notificaciones o reclamaciones donde basta con demostrar envío, contenido y entrega fehaciente. |
| Acreditar el acceso o descarga | Entrega por enlace | Adecuado cuando se requiere confirmar que el destinatario abrió o descargó un documento específico. |
| Enviar documentos voluminosos | Entrega por enlace | Supera las limitaciones de tamaño de los servidores de correo (≈25 MB). |
| Máxima trazabilidad combinada | Ambos canales | Permite acreditar tanto la entrega al servidor como el acceso activo del destinatario. |
La estrategia definitiva: la complementariedad de los canales
Lejos de competir, ambos canales de entrega se complementan.
El email certificado ofrece validez legal y trazabilidad técnica en la mayoría de los casos, mientras que la entrega por enlace añade la posibilidad de acreditar la apertura cuando la situación lo requiere.
Una única solución para todos los escenarios:
- Muchas organizaciones utilizan ambos canales de forma simultánea: envían una comunicación certificada por email y, en paralelo, el mismo documento mediante entrega por enlace.
- Esta estrategia ofrece trazabilidad total: si el destinatario no accede al enlace, eEvidence permite acreditar la entrega de la comunicación mediante email certificado.
De este modo, cada empresa puede adaptar el nivel de trazabilidad a sus necesidades concretas, sin renunciar ni a la eficiencia ni a la seguridad jurídica.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La entrega por enlace tiene la misma validez legal que el email certificado?
Sí. Ambos canales se enmarcan en los servicios de entrega electrónica certificada (ERDS) definidos por el Reglamento eIDAS y proporcionan evidencias electrónicas firmadas y verificables.
¿Puedo usar los dos canales al mismo tiempo?
Sí, y de hecho es recomendable cuando se desea reforzar la trazabilidad. El email certificado acredita el envío y la entrega, mientras que la entrega por enlace puede certificar el acceso.
¿Qué canal conviene más para documentos confidenciales?
La entrega por enlace es especialmente útil, ya que el documento no viaja adjunto al correo sino alojado en un entorno seguro con control de acceso.
¿El acceso al enlace puede considerarse prueba de lectura?
Sí. El sistema registra la acción del destinatario al acceder o descargar, generando una evidencia técnica con sello de tiempo que acredita la apertura.
¿Son canales que se contratan por separado y con distinto precio?
No. La entrega mediante enlace y el email certificado son dos canales complementarios de entrega electrónica certificada, disponibles en todos los planes de pago sin distinción. El uso de uno u otro es decisión del cliente y no afecta al precio del servicio.
Conclusión
El email certificado sigue siendo el estándar más eficaz y seguro para las comunicaciones electrónicas con valor legal, ofreciendo plena validez jurídica y trazabilidad técnica.
La entrega por enlace, por su parte, amplía las posibilidades probatorias al permitir acreditar el acceso o descarga del contenido, especialmente útil en casos específicos o en el envío de archivos pesados.
Ambos métodos, combinados o por separado, garantizan comunicaciones digitales seguras, trazables y legalmente válidas.
Con eEvidence, las empresas pueden elegir el nivel de evidencia que necesiten en cada caso, manteniendo siempre la máxima fiabilidad y conformidad con el Reglamento eIDAS.
¿Listo para empezar?
Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy
