Los comercios online gastan cada año gran cantidad de recursos en prevenir el fraude en Internet. Sin embargo, sigue siendo muy complejo anticiparse a los chargebacks no justificados, también conocidos como devoluciones de cargo fraudulentas.

En España, el comercio electrónico no deja de crecer. Según cifras del Consejo Económico y Social (CES), en 2016 la facturación aumentó un 23,3% respecto al año anterior, rozando los 22.000 millones de euros, con un 40% de los españoles comprando online de forma habitual.

Pero este crecimiento viene acompañado de un problema: el fraude. Diferentes estudios lo sitúan en torno al 0,5 – 1% de la facturación anual de las empresas, lo que se traduce en más de 100 millones de euros de pérdidas al año solo en España.

Uno de los responsables de estas pérdidas es el fraude amistoso, o friendly fraud, cuando un cliente realiza una compra legítima con su tarjeta, pero después niega la operación y solicita la devolución del importe al banco, a pesar de haber recibido el producto o servicio.

Cómo obtener evidencia de las confirmaciones de compra

Para combatir este tipo de fraude, una agencia de viajes líder en Europa ha confiado en eEvidence para certificar todas las confirmaciones de compra (bookings) enviadas por email a sus clientes.

Gracias al servicio de email certificado de eEvidence, la empresa obtiene evidencia legal de cada confirmación de compra, que puede utilizar en caso de un chargeback no justificado para defender la transacción ante redes de tarjetas como Visa o Mastercard.

El resultado habla por sí mismo:
En solo seis meses y tras registrar varios millones de correos de booking, esta compañía ha conseguido doblar su tasa de recuperación de devoluciones de cargo, mejorando así su rentabilidad y su reputación ante los card networks y los accionistas.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es el fraude amistoso o friendly fraud?

Es cuando un cliente realiza una compra legítima online pero después la desconoce y pide la devolución del cargo a su banco, sin un motivo real.

¿Por qué es tan difícil de prevenir?

Porque no se trata de un robo de tarjeta ni de un hackeo: el propio titular de la tarjeta realiza la compra y luego reclama la devolución.

¿Cómo ayuda el email certificado en las disputas por chargebacks?

El email certificado registra con validez legal el contenido, adjuntos, fecha y hora de entrega de los mensajes, como confirmaciones de compra, sirviendo de prueba sólida en disputas con emisores de tarjetas.

¿Aceptan Visa y Mastercard este tipo de evidencias?

Sí. Las confirmaciones de compra certificadas por un tercero de confianza tienen fuerza probatoria y son reconocidas en los procesos de recuperación de devoluciones de cargo.


Conclusión: protege tus ventas online con email certificado

El fraude amistoso cuesta cada año millones al e-commerce español. Sin pruebas sólidas, las empresas tienen muy difícil ganar disputas por devoluciones de cargo.

Con el email certificado, tu negocio puede defender transacciones, recuperar ingresos perdidos y reforzar su reputación ante bancos y emisores de tarjetas.


¿Listo para empezar?

Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy