
Índice de contenidos
Un problema histórico: La ausencia de prueba en el email
El correo electrónico, a pesar de su eficiencia, conveniencia y bajo coste, históricamente no ha sido eficiente como prueba desde una perspectiva legal.
El contexto original del email, nacido en los años 70 del siglo XX, lo estableció como un sistema abierto y vulnerable. Los mensajes se enviaban en texto plano, lo que hacía trivial interceptar, modificar o falsificar correos. Normalmente, los emails se envían y reciben sin firma de ningún tipo.
Por lo tanto, el email normal tiene el mismo valor probatorio que cualquier otro documento privado y necesita ser corroborado por otros medios. El gran problema era poder acreditar de forma irrefutable qué se comunicó (contenido íntegro), a quién se dirigió, y cuándo se envió y se puso a disposición. Si se quería que un correo enviado fuera constitutivo de prueba, era necesario acreditarlo de alguna manera.
La respuesta tecnológica de eEvidence: Una patente mundial
eEvidence resolvió este desafío mediante una innovación tecnológica que ahora está protegida por patentes clave a nivel internacional.
Nuestra tecnología fundamental está cubierta por el mismo método, sistema y producto de programa informático para certificar que un mensaje de correo electrónico enviado ha sido recibido por un servidor de correo electrónico de destino. Estas patentes incluyen la patente Europea EP 2 805 455 B1 y la patente de los Estados Unidos US 9,742,722 B2.
La diferencia crucial: Tecnología propia
Mientras que otros servicios pueden intentar subsanar la falta de prueba del email a través de diferentes procedimientos, la mayoría de nuestros competidores carecen de un modelo tecnológico propio con esta solidez probatoria y patentada.
La innovación patentada de eEvidence resuelve los inconvenientes de los métodos anteriores. Los métodos previos, a menudo, implicaban costes elevados, requerían que los emails fueran escritos o enviados desde software cliente no estándar, que los destinatarios accedieran desde una fuente diferente, o que los destinatarios fueran conscientes de que la comunicación estaba siendo registrada.
Más importante aún, un método previo conocido tenía el inconveniente de requerir adaptaciones específicas en el servidor de correo electrónico del remitente, lo que innecesariamente podría disminuir la eficiencia del proceso general y hacía que el servicio fuera incompatible en ciertos escenarios, como al enviar un email desde dispositivos BlackBerry a través de la red RIM.
Nuestro sistema patentado proporciona una certificación que es transparente y no requiere funcionalidades o adaptaciones particulares en los servidores de correo electrónico convencionales del remitente (102) ni del destino (106). El servidor de correo de certificación (104) de eEvidence es el único agente que concentra las características particulares necesarias para llevar a cabo el método de forma transparente con respecto a los servidores de envío y destino existentes.

El mecanismo de la prueba irrefutable
El método patentado permite certificar que el servidor de correo de destino ha recibido el mensaje de correo electrónico sin que el destinatario (107) participe en el proceso ni sea consciente de la provisión de pruebas.
Para lograr esto, la tecnología utiliza un mecanismo ingenioso:
- Redirección Transparente: El email se envía utilizando una cadena de caracteres en el campo de la dirección de destino que concatena la dirección real del destinatario con una subcadena que representa un nombre de dominio wildcard (por ejemplo,
recipient@destination.com.eevid.com). Los registros Mail Exchange (MX) de este dominio wildcard apuntan al servidor de certificación (104). - Generación de Evidencias: Una vez recibido en el servidor de certificación (104), se valida al remitente y se extrae la dirección de destino real. A continuación, el sistema obtiene una huella digital electrónica (electronic fingerprint) del mensaje de correo electrónico. Esto se logra mediante la aplicación de una función hash criptográfica a una versión “consistente” del mensaje, a menudo generada como un archivo PDF. Esto asegura que el contenido no ha sido alterado. Si hay archivos adjuntos, también se obtiene una huella digital de ellos.
- Confirmación de Entrega y Generación del Archivo de Certificación: El servidor de certificación (104) envía el mensaje a la dirección de destino obtenida y recibe del servidor de correo de destino (106) una confirmación de aceptación o rechazo (como un código “250 OK” en la transmisión SMTP). Finalmente, se genera un archivo de certificación o Informe de Evidencias que incluye la huella digital del email y la confirmación de la aceptación o rechazo del email por parte del servidor de destino.
- Inalterabilidad y Validez a Largo Plazo (LTV): El archivo de certificación es firmado digitalmente e incluye una marca de tiempo emitida por una Autoridad de Sellado de Tiempo (TSA). Esto garantiza la integridad de los datos contenidos, establece de manera fiable la fecha de creación, y permite la Validación a Largo Plazo (LTV), manteniendo la validez de la prueba durante muchos años.
El resultado legal: Fuerza probatoria plena
La tecnología patentada de eEvidence convierte un proceso digital en una prueba legalmente sólida. El valor jurídico de una firma electrónica (o un email certificado) depende de las evidencias que demuestran cómo se firmó o cómo se envió.
Al aplicar este método, se genera un documento de evidencias verificable (como el certificado eEvid) que:
- Acredita el contenido y el envío del email.
- Demuestra la trazabilidad completa y auditada.
- Permite demostrar que la identidad, el contenido y el consentimiento fueron auténticos y que el documento no fue alterado después de la acción.
- Otorga fuerza probatoria plena a la comunicación, lo que es fundamental en escenarios laborales (RRHH) o litigios.
En resumen, el email certificado de eEvidence, respaldado por la patente US 9,742,722 B2 y EP 2 805 455 B1, garantiza la prueba verificable de su contenido, envío y entrega, ofreciendo el equilibrio perfecto entre seguridad técnica y validez legal.
¿Listo para empezar?
Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy
