Hoy en día, el correo electrónico es el canal de comunicación más utilizado entre instituciones, empresas e individuos. Se emplea a diario para cuestiones operativas, administrativas e incluso para asuntos de gran importancia. Aún así, muchas veces se da por hecho que enviar un email es prueba suficiente de haber comunicado algo, pero esta suposición falla cuando el destinatario niega haber recibido el mensaje.

En estos casos, resulta esencial disponer de una prueba irrefutable del envío y la entrega, respaldada por un tercero de confianza que certifique el contenido, la hora de transmisión y la aceptación del mensaje.

ESADE y UOC: pioneras en el uso del email certificado

ESADE Business School y la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) han optado por los servicios de certificación de correos electrónicos de eEvidence.

Ambas instituciones buscaban una solución que garantizara seguridad jurídica en sus comunicaciones con estudiantes, proveedores y otras entidades. Gracias al servicio de email certificado de eEvidence, ahora pueden acreditar la fecha y hora en que se envió un mensaje, la recepción de una solicitud, la entrega de un trámite, etc.

“La Secretaría Académica de ESADE envía diariamente a nuestros estudiantes emails con asuntos y procedimientos académicos de gran relevancia. Hacerlo a través de eEvidence nos proporciona la garantía que necesitamos para demostrar que la información se ha enviado correctamente a sus destinatarios.”ESADE Business School

Gracias al enfoque de eEvidence, todo esto es posible sin necesidad de involucrar al destinatario. Esta característica convierte al email certificado en una herramienta práctica para registrar y certificar las comunicaciones diarias de estas instituciones, sin resultar invasiva para estudiantes o colaboradores, y al mismo tiempo ofreciendo seguridad jurídica en cada envío.

“Queríamos aumentar la seguridad legal en todas nuestras comunicaciones: certificar que un mensaje se ha enviado dentro del plazo, que una solicitud se ha recibido, acreditar el contenido de un adjunto o verificar que unos términos y condiciones legales han sido aceptados por un tercero. Poder automatizar todo el proceso, seguir trabajando con normalidad y, además, escalarlo fácilmente ha sido realmente fantástico.”UOC


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué es importante certificar emails en el sector educativo?

Porque permite demostrar legalmente que una comunicación ha sido enviada y recibida, lo que es clave en gestiones académicas, administrativas y contractuales.

¿El email certificado interfiere en la experiencia del alumno?

No. Una de las principales ventajas de eEvidence es que el proceso es totalmente transparente para el destinatario.

¿Qué tipo de comunicaciones pueden certificarse?

Cualquier comunicación: notificaciones académicas, solicitudes, trámites administrativos, contratos con proveedores, etc.


Conclusión

ESADE y UOC son un claro ejemplo de cómo el email certificado puede garantizar seguridad jurídica en el sector educativo sin alterar los procesos diarios. Si tu institución también necesita proteger sus comunicaciones con estudiantes, proveedores o socios, el email certificado de eEvidence es la solución más eficaz, escalable y económica.


¿Listo para empezar?

Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy