En su actividad diaria de intermediación, los Procuradores de Tribunales están expuestos a que una negligencia del abogado a quien representan derive en una demanda que los señale como responsables. En otras palabras, el abogado puede intentar culparles por una notificación judicial que pasó desapercibida. En estos casos, basta con un “no recibí la notificación X” para que el procurador se vea envuelto en un problema legal.

Cómo ayuda el email certificado a los procuradores

Aunque eEvidence no fue diseñado pensando en este colectivo en particular, los procuradores pronto comprendieron que enviar notificaciones de expedientes mediante email certificado les permitía protegerse preventivamente frente a posibles disputas con los abogados.

Ante una demanda, eEvidence les proporciona una prueba sólida e irrefutable de que la notificación —esa notificación concreta y ninguna otra— fue enviada por email y aceptada por el servidor del destinatario.

¿Qué ocurre si el abogado alega no haber recibido el email?

Un abogado puede argumentar que el correo fue considerado spam y que por ello no tuvo conocimiento de la notificación. Sin embargo, este alegato es difícil de sostener cuando existen múltiples comunicaciones exitosas entre procurador y abogado mediante email.

La diferencia es que, con el respaldo de eEvidence, el procurador cuenta con un certificado electrónico de evidencia que acredita el envío, el contenido y la entrega en tiempo real.

Integración en los sistemas de gestión de expedientes

A raíz de las necesidades planteadas por varios despachos de procuradores, en eEvidence desarrollamos un servicio de API que permite integrar directamente el estado de envío y certificación en los programas de gestión de expedientes.

Gracias a esta integración, los procuradores no solo protegen sus comunicaciones, sino que también automatizan la custodia de evidencias y simplifican su trabajo diario.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué los procuradores necesitan usar email certificado?

Porque les protege de posibles reclamaciones cuando un abogado alega no haber recibido una notificación. El email certificado aporta una prueba legal válida de envío, contenido y entrega.

El email certificado emitido por eEvidence cuenta con plena validez legal y fuerza probatoria en tribunales, de acuerdo con marcos normativos como el Reglamento eIDAS en la Unión Europea.

¿Cómo se integra el email certificado en los sistemas de gestión de expedientes?

Mediante la API de eEvidence, los procuradores pueden automatizar la emisión y custodia de certificados de evidencia dentro de sus propios programas de gestión de expedientes.


Conclusión

Los procuradores de tribunales desempeñan un papel clave en el correcto desarrollo de los procesos judiciales. Sin embargo, su responsabilidad puede verse comprometida si no cuentan con pruebas sólidas de sus comunicaciones. Con el email certificado de eEvidence, los procuradores obtienen tranquilidad, respaldo legal y la posibilidad de integrar la certificación en sus sistemas de gestión de casos.


¿Listo para empezar?

Contáctanos para compartir tu proyecto de negocio o regístrate ahora para empezar a probar nuestros servicios hoy